Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características epidemiológicas de los pacientes lesionados en el Hospital "Dr. Miguel Enríquez", 2012

Oscar Díaz Pi, Ismael Quesada, Nélida Ramos Díaz, Isabela Bezerra Ferreira

  • español

    Introducción: desde tiempos inmemoriales los eventos traumatológicos se apoderan de millones de vidas humanas y provocan increíbles gastos económicos. El TRAUMA, es considerado una de las principales causas que provocan discapacidades, pérdidas económicas y hasta la muerte, es una pandemia no resuelta por la era moderna. Objetivo: determinar las características epidemiológicas de los pacientes lesionados en el Hospital “Dr. Miguel Enríquez” en el año 2012. Métodos: estudio observacional, descriptivo, longitudinal, del tipo de “serie de casos” de carácter prospectivo, en el 2012, que tuvieran un índice de pronóstico traumatológico “New Injury Severity Score” mayor de 8 puntos. Resultados: dentro del total de los lesionados (110) predomino el sexo masculino con 87 pacientes sobre el sexo femenino con 23 pacientes. El fin de semana representó el 58 % de los días en los que ocurrieron los traumas y la hora 18:00 a 05:59 representó el 67 % .Los accidentes de tránsito (49 pacientes) y las heridas por arma blanca (41 pacientes), fueron los mecanismos de acción más frecuentes. Conclusiones: las características epidemiológica encontradas en este estudio fue similar a los realizados en otros países; la principal diferencia se encontró en el mecanismo de lesión.

  • English

    Introduction: since ancient times, trauma events seize millions of human lives and cause incredible economic costs. Trauma is considered one of the leading causes of disability, economic loss and death; it is an unresolved pandemic in the modern era. Objective: to determine the epidemiological characteristics of injured patients seen at "Dr. Miguel Enríquez" hospital in 2012. Methods: longitudinal, observational, descriptive, prospective case-series type study conducted in 2012 which had trauma prognosis index "New Injury Severity Score” of over eight points. Results: among the total number of injured people (110), males predominated with 87 patients over 23 female patients. The weekend accounted for 58 % of the days when traumas occured whereas 18:00 to 05:59 represented 67 % of the time intervals when traumas were managed. Traffic accidents (49 patients) and stab wounds (41 patients) were the most common mechanisms of action. Conclusions: the epidemiological characteristics found in this study were similar to those of studies made in other countries; the main difference lies in the mechanism of injury.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus