Álvaro Pons, Noelia Ibarra Rius
El fanzinismo en el cómic ha sido un espacio de desarrollo del movimiento feminista durante el siglo XX. La introducción de nuevas herramientas digitales y de las redes sociales ha supuesto profundos cambios que afectan a la producción, la distribución y la creación de comunidades a través de las redes sociales, pero ha mantenido la esencia de la libertad de expresión feminista en el ámbito del fanzine de cómic. En este artículo se hace una revisión de las relaciones entre fanzinismo, feminismo y cómic digital, con especial atención a la rápida evolución que se ha dado en el siglo XXI en España.
Comic fanzinism has been a space for the development of the feminist movement during the 20th century. The introduction of new digital tools and social networks has led to profound changes that affect the production, distribution and creation of communities through social networks, but it has maintained the essence of feminist freedom of expression in the field of comic fanzine. This article reviews the relationships between fanzinism, feminism and digital comics, with special attention to the rapid evolution that has occurred in the 21st century in Spain.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados