El presente artículo aprovecha el centenario de la fundación de la Revista de Occidente (1923) con el objeto de sostener que esta empresa editorial de Ortega y Gasset fue decisiva para la reforma de la cultura en España desde los intereses políticos de la ideología liberal. La revista y su director no solo defendieron una determinada estética que encauzó la vanguardia hacia un programa moder-nizador y minoritario, racionalista y constructivo tanto en lo artístico como en lo social, alejado por consiguiente de los ismos desestabilizadores, sino que además ofrecieron una epistemología para poetas. Así lo evidencia el Jorge Guillén del segundo Cántico (1936), cuya poesía pura, en contra de lo comúnmente admitido, también es tiempo de historia.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados