Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Walter Benjamin y los pasajes de París: el abordaje metodológico

Daniel Hiernaux-Nicolas

  • Los últimos años del siglo xx han visto nacer profundas inquietudes respecto al sentido de la producción y transmisión de los conocimientos. Por una parte, el carácter masificado de la educación propiciaría su abandono, mientras que se ha hecho hincapié en el postulado de que la investigación debería orientarse, en forma creciente, a apoyar los esfuerzos del “desarrollo” y del “progreso” económico y social.

    De tal suerte, se han criticado en forma radical los patrones de enseñanza masiva surgidos de la fase denominada fordista y, en ciertos casos, populista, como es el de México, es decir, la fase del desarrollo capitalista de la posguerra. Tal crítica enarbola la necesidad de regresar a una educación de “calidad”, impartida a quienes realmente puedan aprovecharla, en el marco de un proceso de transmisión de conocimientos que se quiere eficiente, actualizado, y cada vez más articulado con los cambios que surgen en el medio productivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus