Mercedes Pérez Agustín, Cristina de la Peña Álvarez
INTRODUCCIÓN. La narración digital es una estrategia pedagógica enriquecedora que promueve la competencia lingüística/ o la alfabetización en contextos educativos monolingües. Sin embargo, faltan estudios que muestren evidencias comparativas basadas en datos cuantitativos sobre los efectos positivos de la narración digital para la enseñanza de lenguas extranjeras en un contexto educativo bilingüe o no bilingüe. El propósito de esta investigación es determinar los efectos positivos del uso del storytelling/storytelling digital para la enseñanza de lenguas extranjeras en un contexto bilingüe o no bilingüe de inglés en relación con la competencia lingüística (destrezas orales y escritas). MÉTODO. Para alcanzar este objetivo, se realizó una búsqueda de literatura científica desde el año 2000 hasta la actualidad en las bases de datos Scopus, Web of Science, ERIC, Scielo y Dialnet. RESULTADOS. Los resultados obtenidos indican mejoras en las destrezas orales y narrativas con el uso de ST y STD en todas las etapas educativas y un mayor dominio de la lengua en educación secundaria y universidad en contextos no bilingües. DISCUSIÓN. Estos resultados empíricos sugieren las implicaciones útiles de ST y STD en contextos monolingües en varios idiomas para aumentar el desarrollo académico, personal y profesional en línea con los ODS de la Agenda 2030.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados