Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resistencia de Helicobacter pylori al metronidazol y a la claritromicina: análisis descriptivo entre 1997 y 2000

  • Autores: Miguel Ángel Montoro Huguet, Fernando Gomollón García, Beatriz Sicilia Aladrén, Margarita Villar Fidalgo, María Concepción Celaya, Julio Ducons García, Miguel Ferrero, Santos Santolaria Piedrafita, María José Revillo Pinilla
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 123, Nº. 13, 2004, págs. 481-485
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Fundamento y objetivo: Revisar, en el área geográfica de Aragón, la resistencia de Helicobacter pylori a los antibióticos claritromicina y metronidazol, en pacientes con y sin tratamiento erradicador previo, así como su evolución en los últimos años y su relación con el consumo anual de antibióticos. Pacientes y método: Estudio retrospectivo en el que se analizó a todos aquellos pacientes con infección por H. pylori que presentaron un cultivo positivo entre los meses de enero de 1997 y diciembre de 2000. Se empleó la concentración mínima inhibitoria (CMI) determinada por E-test para definir la resistencia a claritromicina (CMI > 2 mg/l) y metronidazol (CMI > 32 mg/l). Resultados: Se estudiaron 537 cepas de H. pylori procedentes de 389 pacientes sin tratamiento erradicador previo y 148 con tratamiento erradicador previo. En los pacientes sin tratamiento previo se observó un 8,7% (intervalo de confianza [IC] del 95%, 6,1-12) de resistencia a la claritromicina y un 13,8% (IC del 95%, 10,4-17,3) al metronidazol, frente a un 39,2% (IC del 95%, 31,3-47,1) y un 37,8% (IC del 95%, 30-45,7), respectivamente, en los pacientes con tratamiento previo (p < 0,001). La tasa de resistencias primarias mostró una tendencia a la estabilización para la claritromicina (1997: 9,7%; 1998: 5,7%; 1999: 11,8%; 2000: 6,2%) y un descenso para el metronidazol (1997: 38,7%; 1998: 15,1%; 1999: 9%; 2000: 6,9%), sin observar una relación clara con el consumo anual de estos antibióticos. Conclusiones: En nuestra región se observa una estabilización en las tasas de resistencia primaria de H. pylori a la claritromicina y un descenso en la resistencia al metronidazol.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno