Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aguas Teñidas reinicia su actividad en la Faja pirítica

  • Localización: Ingeopres: Actualidad técnica de ingeniería civil, minería, geología y medio ambiente, ISSN 1136-4785, Nº. 130, 2004 (Ejemplar dedicado a: Aridos, hormigón y movimiento de tierras), págs. 52-54
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Insersa, propietaria de Minas de Aguas Teñidas, S.A., situada en el término municipal de Almonaster la Real (Huelva), ha vendido una participación importante de su filial a la compañía canadiense P.G.M. Ventures Corporation. Además, el grupo canadiense ha realizado una ampliación de capital por un importe de 2.000.000 ¿, que se invertirá en el nuevo Estudio de Viabilidad de la mina a realizar durante los próximos 18 meses.

      El yacimiento de Aguas Teñidas tiene unas reservas estimadas en la actualidad de 17 Mt entre mineral de cobre y zinc. Con la inversión mencionada se trata de definir la extensión de la masa hacia el oeste, así como el nuevo enriquecimiento de cobre existente a muro de la mineralización. También, se definirá el nuevo modelo de explotación y la óptima tecnología del proceso mineralúrgico para la nueva planta de tratamiento que se ubicará en las proximidades de la mina.

      Se espera que todos los hitos del proyecto se vayan cumpliendo, para conseguir la reactivación económica de la zona más deprimida de la provincia de Huelva. Los empleos directos estimados son de 150 personas y 100 indirectos. Los objetivos marcados por las compañías, tanto la canadiense como la española, son hacer un proyecto modélico, de avanzada tecnología minero-metalúrgica y ejemplar con la combinación de un desarrollo sostenible tanto económico como medioambiental.

      La viabilidad de este proyecto puede permitir la apertura de otros yacimientos descubiertos y evaluados que regeneren un tejido industrial de manera que se minimice la desertización poblacional que sufre el Andévalo y la Cuenca Minera.

      Minas de Aguas Teñidas, S.A., posee 500 km2 de permisos y concesiones mineras, que se irán investigando conforme avance el proyecto de la mina y que podrán generar nuevas expectativas de trabajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno