Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Legionelosis e infección por el virus de la inmunodeficiencia humana: ¿infección oportunista?

María Luisa Pedro-Botet Montoya, Arantxa García Cruz, Odile Sarroca, Miquel Sabrià Leal, Nieves Sopena, Celestino Rey Joly, María J. Domínguez

  • Fundamento y objetivo: La neumonía por Legionella es poco frecuente en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), en los que, sin embargo, adquiere especial gravedad. Se analizan las características clínicas y la situación inmunitaria de los enfermos infectados por el VIH con legionelosis. Pacientes y método: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes infectados por el VIH y diagnosticados de legionelosis desde 1983 hasta diciembre de 2003, y se comparó la incidencia de neumonía nosocomial por Legionella en pacientes infectados y no infectados por el VIH entre 1997 y 2000. Resultados: Se incluyó en el estudio a 18 enfermos, de los que el 72,2% fueron diagnosticados mediante detección del antígeno de Legionella pneumophila serogrupo 1 en orina. La incidencia de neumonía nosocomial por Legionella en pacientes infectados y no infectados por el VIH fue de 0,3 y 0,25/1.000 ingresos/año, respectivamente (p = 0,42). El 83,3% de los pacientes recibieron tratamiento antibiótico adecuado a su llegada al servicio de urgencias. La mediana del recuento de linfocitos CD4+ fue de 340,5/µl, el 53,8% tuvo una carga viral indetectable y un 64,7% tomaba fármacos antirretrovirales. Un 72,2% eran fumadores, el 38,8% tenía cáncer y el 16,7% recibía quimioterapia. El 93,8% presentó tos; el 75%, dificultad respiratoria; el 62,5%, algún síntoma extrarrespiratorio; el 76,5%, incremento de la aspartatoaminotransferasa; el 50%, incremento de la creatincinasa, y el 56,3%, hiponatremia. El 50% presentó infiltrados pulmonares bilaterales; el 83,3%, insuficiencia respiratoria, y el 22,2% falleció. Conclusiones: A pesar de que la legionelosis no es más frecuente en pacientes infectados por el VIH, la gravedad clínica en este contexto hace pensar que podría tratarse de una infección oportunista.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus