Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Políticos-empresarios liberales y compañías en la explotación del bosque del Irati (Navarra) a mediados del siglo XIX

Ángel García-Sanz Marcotegui

  • El trabajo da cuenta de la formación sucesiva de varias compañías ("del Irati", "Inda", "Carriquiri" y "Moso y Bezunartea"), cuyo objetivo fue la explotación maderera del bosque del Irati durante aproximadamente un tercio de siglo desde que el valle de Salazar decidió arrendarlo por las difíciles circunstancias que atravesaba a causa de la primera guerra carlista.

    Las fuentes utilizadas (fundamentalmente escrituras de protocolos notariales) permiten conocer las condiciones de las contratas y analizar la peculiar composición de esas compañías, pues muchos de sus accionistas pertenecían a la clase política del momento: así, un ministro de Espartero (el alavés Agustín Fernández de Gamboa), varios diputados forales y a Cortes navarros y .4us parientes y allegados (Fernando Bezunartea, Juan Pedro Aguirre o Nazario Carriquiri, representado por su cuñado Juan de Dios Moso), hombres de negocios guipuzcoanos y algún francés.

    La información recabada ofrece nuevas noticias sobre un grupo de liberales (unos moderados y otros progresistas) unidos por una red de intereses economicos, y cuya influencia en cargos representativos y relaciones personales favoreció sus empresas, si bien, finalmente, en el caso que nos ocupa, fracasaron por las dificultades técnicas y legales para extraer la madera.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus