Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dolores, enfermedades y metáforas poéticas del cuerpo en Alejandro de Humboldt

  • Autores: Oliver Lubrich
  • Localización: Revista de Indias, ISSN-e 1988-3188, ISSN 0034-8341, Vol. 64, Nº 231, 2004, págs. 503-528
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La relación del viaje americano de Alejandro de Humboldt (1799-1804) describe las funciones del cuerpo del viajero en contacto con las colonias: el cuerpo europeo padece fatigas, dolores, peligros y enfermedades, se convierte en objeto de experimentación y de ensayos con drogas; efectos que se atenúan gracias al proceso de aclimatación. América es imaginada como un cuerpo que a primera vista aparece como objeto de explotación, mientras el texto lo codifica como sujeto de emancipación. Los cuerpos de los indígenas parecen ser exóticos; sin embargo, la diferencia entre los cuerpos europeos y americanos es puesta en duda de manera performática. En el transcurso del viaje la poética del cuerpo colonial se ve alterada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno