Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de varices en adultos y factores asociados

  • Autores: Miguel Ahumada Vidal, Jesús Vioque López
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 123, Nº. 17, 2004, págs. 647-651
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Fundamento y objetivo: Estimar la prevalencia autorreferida de varices en población adulta de la Comunidad Valenciana y analizar la relación con variables sociodemográficas, el estado de salud subjetivo, el índice de masa corporal (IMC) y la presencia de hemorroides, así como con el consumo de tabaco, alcohol y la actividad física. Sujetos y método: Mediante entrevista domiciliaria se recogió información de la presencia de varices (variable respuesta) y otras variables de interés para 1.778 adultos mayores de 14 años (819 varones y 959 mujeres) participantes en la Encuesta de Nutrición y Salud de la Comunidad Valenciana. Se estimó la prevalencia de varices por grupos de edad y sexo, y se calcularon las odds ratio (OR) ajustadas con sus intervalos de confianza (IC) del 95% mediante regresión logística para analizar la asociación entre presencia de varices y las variables recogidas. Resultados: La prevalencia global de varices fue del 16,4%, y se observó una mayor prevalencia en las mujeres que en los varones (el 26,7 frente al 5,5%) y con la edad. Los 2 factores que más se asociaron a la presencia de varices en el análisis multivariante fueron el sexo femenino (OR = 7,01; IC del 95%, 4,52-10,87) y la edad, ya que los mayores de 35 años casi triplicaban el riesgo respecto a los de 15-24 años. Un IMC mayor o igual de 30 kg/m2, una mala percepción del estado de salud y la presencia de hemorroides se asociaron significativamente a la presencia de varices. Los empresarios presentaron también un riesgo elevado de varices respecto a los trabajadores. El consumo moderado de alcohol (¿ 1 copa/día) resultó protector (OR = 0,50; IC del 95%, 0,28-0,88). Ni el tabaco ni la actividad física se asociaron a la presencia de varices. Conclusiones: Aunque el sexo femenino y la edad avanzada fueron los factores que se asociaron a una mayor presencia de varices en las extremidades inferiores, otros factores como el sobrepeso, un mal estado de salud, la presencia de hemorroides y algunas categorías profesionales pueden influir en su presentación. El consumo moderado de alcohol parece ejercer un efecto protector.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno