Este trabajo analiza las razones económicas de la flexibilidad laboral en general y de las diversas modalidades de flexibilidad temporal en especial. Se muestra como la misma obedece a las respuestas empresariales a diferentes aspectos del mercado de productos y a la búsqueda de rentabilidad. Y se muestra que el planteamiento obvia tanto las causas patológicos que inciden en las demandas de adaptación como los costes sociales que generan determinadas políticas de flexibilidad temporal, proponiéndose formas alternativas de juzgar las políticas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados