Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comunidades de aprendizaje en red: diseño de un proyecto de entorno colaborativo

Antonia Lozano Díaz

  • Las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen un entorno ideal en el que generar nuevos espacios educativos de construcción del conocimiento. El movimiento de Comunidades de Aprendizaje se fundamenta en el aprendizaje dialógico, desde esta concepción comunicativa se considera que el aprendizaje depende principalmente de la interacción entre personas, de la construcción conjunta de significados. Diseñar espacios educativos virtuales bajo esta premisa exige situar la interacción en el centro del proceso educativo. En este artículo presentamos un proyecto de comunidad de aprendizaje virtual, para su diseño se ha partido de un marco metodológico para entornos CSGBL (Computer-Supported Group-Based Learning). Las orientaciones de este modelo, que proponen Jochems, Martens y Strijbos (2004), sitúan el proceso interactivo en el eje a partir del cual diseñar el resto de elementos a través de seis sencillos pasos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus