Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelos SAM lineales y distribución de renta: una aplicación para la economía extremeña

  • Autores: Antonio Manresa, Francisco Javier de Miguel Vélez
  • Localización: Estudios de economía aplicada, ISSN 1133-3197, ISSN-e 1697-5731, Vol. 22, Nº 3, 2004 (Ejemplar dedicado a: Economía espacial), págs. 577-604
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las matrices de contabilidad social constituyen bases de datos que incorporan gran cantidad de información económica. Lino de los aspectos más relevantes de estas matrices es su énfasis en el sector hogares, incorporando generalmente una desagregación del mismo en diferentes grupos de acuerdo a distintos criterios socioeconómicos.El principal objetivo que se persigue en este trabajo es aplicar sobre la economía extremeña los modelos SAM de multiplicadores lineales, centrándonos en diversos multiplicadores relacionados con los grupos de hogares y la distribución de la renta. Entre los diferentes ejercicios realizados se determinan, por ejemplo, los cambios en sus niveles de renta ante incrementos exógenos en la demanda o ante transferencias de renta. Para valorar estos cambios, junto a los multiplicadores tradicionales que miden incrementos absolutos en rentas, se plantean también medidas de efectos redistributivos que muestran los cambios en términos relativos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno