La biología de los primitivos estoicos, los anteriores a Panecio, es un campo inexplorado por la investigación. Sin embargo, en ella se cruzan la filosofía de la naturaleza, la antropología y la ética estoicas. Además del valor intrínseco de su conceptualización. Conciben evolutiva y clasificatoriamente los distintos grados de los seres (los de mera posesión, las plantas, los animales, el hombre), como estructuras organizadas, progresivamente más complejas y diferenciadas, que integran en cada nivel como un componente de su estructura las peculiaridades del nivel inferior. Especialmente importante es su estudio de los animales, con la imagen, impulso y, sobre todo, la apropiación (oikeiosis), que confiere al animal una cuasi-biografía y una inteligencia sígnica. Se sacan conclusiones sobre la sociabilidad animal y sobre sus derechos. Y se señalan las ambigüedades del concepto estoico de razón
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados