Danielle Goerg, Eric Zbinden, José Guimón Ugartechea, Werner Fischer
Puesto que la representación social de la enfermedad mental y su tratamiento juegan un papel importante en su detección y en la orientación de los pacientes hacia distintas terapias, es importante determinar si la sociedad diferencia entre los distintos trastornos mentales y sus tratamientos. Estas representaciones se exaniman en una encuesta realizada en una muestra estratificada de la población Suiza para tres enfermedades mentales, en términos de definición como enfermedad, etiología, tratamientos previstos y pronóstico.
Existe una diferenciación clara entre esquizofrenia por un lado, y depresión y trastorno de pánico por otro. La esquizofrenia se considera con más frecuencia una enfermedad real con etiología multifactorial, un pronóstico más pesimista y para la que la psicoterapia y la terapia familiar son tratamientos recomendados. Hay, sin embargo falta de diferenciación en cuanto a los distintos factores etiológicos, en particular los factores psicosociales, que se consideran muy importantes, y ciertos tratamientos, especialmente la medicación, recomendada sólo por un cuarto de la población.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados