Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La función de utilidad subjetiva como índice de la satisfacción laboral

Manuel Antonio García Sedeño, María Isabel Barbero García, María del Carmen García Tejera

  • español

    El objetivo del trabajo ha sido la construcción de una serie de funciones de utilidad que per-mitan pronosticar el nivel de satisfacción general que alcanzarán los sujetos que acceden alos programas de Escuelas Taller y Casas de Oficios, de formación ocupacional, patrocinadospor el Instituto Nacional de Empleo (INEM).Para ello, se ha utilizado una muestra de sujetos de la provincia de Cádiz, que habían accedi-do a este tipo de programas, y se les aplicó el cuestionario MPS de Fernández Seara (1987),en su versión original y en una versión abreviada, y se les pidió que emitieran un juicio, enuna escala del 1-10, acerca del nivel de satisfacción (NSG) alcanzado. Con los datos obteni-dos se construyeron las distintas funciones de utilidad.

  • English

    The aim of this paper is to obtain a set of utility functions to allow a prognosis of the level ofgeneral satisfaction achieved by individuals admitted to the vocational programs of the«Escuelas Taller y Casas de Oficios» sponsored by the National Institute of Employment(INEM).Five hundred subjects from the province of Cadiz were administered a short version of theoriginal Fernández Seara’s (1987) MPS questionnaire. They were asked to rate their generallevel of satisfaction in a scale of 10 points. Utility functions were built according to results.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus