Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La jurisdicción constitucional y la jurisdicción ordinaria: nuevos papeles ante el desafío jurídico europeo y el desafío nacionalista interno

  • Autores: Marcos Criado de Diego, José Asensi Sabater
  • Localización: Temas para el debate, ISSN 1134-6574, Nº. 124 (mar.), 2005 (Ejemplar dedicado a: La justicia: ¿poder o servicio público?), págs. 58-61
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El ordenamiento jurídico delimita las jurisdicciones que corresponden al Tribunal Constitucional y al Tribunal Supremo. El primero actúa como intérprete supremo de la Constitución, mientras que el segundo es el supremo órgano jurisdiccional, salvo en materias de garantías constitucionales. Por lo tanto es al Tribunal Constitucional a quien corresponde fijar la interpretación de la Constitución, que debe ser respetada por el resto de los poderes públicos. Las confrontaciones entre ambas jurisdicciones surgen ante los Recursos de Amparo, la interpretación del Derecho Comunitario y los posibles cambios en el modelo territorial español


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno