Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bisfosfonatos intravenosos

  • Autores: José Antonio Riancho Moral, José Luis Hernández Hernández, Jesús González Macías
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 124, Nº. 9, 2005, págs. 348-354
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los bisfosfonatos tienen hoy un papel fundamental en el tratamiento de las enfermedades metabólicas óseas. Sin embargo, su principal limitación es su escasa absorción oral y sus efectos adversos sobre el tracto digestivo, sobre todo la irritación esofágica. Además, la pauta de administración oral es incómoda para muchos pacientes y es difícil llevarla a cabo en sujetos encamados. Por estas razones, la administración de estos agentes por vía intravenosa puede resultar muy útil en determinadas situaciones clínicas, especialmente para mejorar el cumplimiento terapéutico. Recientemente se ha demostrado que los bisfosfonatos intravenosos son muy útiles en el control de la hipercalcemia maligna y en la prevención de las complicaciones óseas asociadas a las metástasis. Se ha valorado también su empleo en la prevención de la enfermedad ósea tras el trasplante de órganos. Además, es bien conocida su aplicación en el control de la enfermedad de Paget y, muy probablemente, tengan un importante papel futuro como fármacos antirresortivos en la osteoporosis posmenopáusica y esteroidea. Hemos realizado una puesta al día del uso de los bisfosfonatos intravenosos en las indicaciones mencionadas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno