Objetivo. Analizar los resultados de una consulta de alta resolución (CAR) diseñada en el entorno de un programa de colaboración entre atención primaria (AP) y especializada (AE) para mejorar la comunicación entre niveles asistenciales y disminuir la demora de derivación y tratamiento quirúrgico de pacientes susceptibles de ser operados sin ingreso.
Diseño. Estudio prospectivo, descriptivo y longitudinal.
Emplazamiento. Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (UCMA) del Hospital Clínico San Carlos y centros de salud del Área Sanitaria 7 de Madrid.
Participantes. Pacientes > 14 años con enfermedad quirúrgica de la pared abdominal, sinus pilonidal, tumores de partes blandas y proctología.
Intervención. Derivación directa de pacientes a la CAR de la UCMA desde los centros de salud según un protocolo consensuado y con el preoperatorio realizado. El paciente realiza la consulta quirúrgica, preanestésica e informativa el mismo día, y acude al hospital sólo una vez más para ser intervenido.
Mediciones principales. Cuantificación de los procesos, concordancia diagnóstica entre la AP y la UCMA, duración del circuito, número de desplazamientos e índice de sustitución de los procesos.
Resultados. Se ha remitido a 188 pacientes. El 68,7% presentaba enfermedad de la pared abdominal. La concordancia diagnóstica ha sido del 96%. La duración del circuito desde la derivación hasta la intervención se ha reducido en un 60% y los desplazamientos en un 66,6%. El índice de sustitución global ha sido del 12,6% (tabla 4).
Conclusiones. Sobre la base de los resultados obtenidos, destacamos las posibilidades del programa en cuanto a factibilidad en su realización, aceptabilidad y rentabilidad, mejorando la relación entre AP y AE y la calidad en la atención al paciente al disminuir el circuito asistencial.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados