El objetivo de este articulo es ofrecer un merco teórico que posibilite la comprensión y el análisis de la nueva conflictividad social en nuestras sociedades. En primer lugar, realizamos una reconstrucción del marco teórico desde el que el pensamiento social, y en concreto la sociología, ha abordado el tema del conflicto. Desde las posturas que conceptualizaron el conflicto como una amenaza al orden social y una realidad defectiva y transitoria, hasta una visión más positiva, en que los conflictos se analizan como parte integrante de una sociedad democrática y plural, y como elemento dinamizador del cambio y progreso sociales. En segundo lugar, se mantiene que frente a la permanencia de los tradicionales conflictos de clase, han surgido otros nuevos. Estos conflictos, ligados a los nuevos movimientos sociales y otros sujetos sociales, plantean nuevas reivindicaciones en torno a lo que se ha denominado la lucha por el reconocimiento.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados