Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hidrología subterránea del entorno de la presa de Bellús (Alicante)

Luis Araguás Araguás, Elena Pérez Zabaleta, María Fe Díaz Teijeiro, Antonio Plata Bedmar

  • El presente trabajo contiene los resultados obtenidos en un estudio hidrogeológico realizado durante los años 1995 a 2000 para evaluar el riesgo de fugas de agua del embalse de Bellús y la influencia de las mismas en la eventual contaminación de las aguas de los manantiales cársticos situados aguas abajo de la presa. Algunos de estos manantiales son utilizados para abastecimiento humano. El estudio se ha basado en la determinación de las composiciones química (componentes mayoritarios y elementos pesados) e isotópicas (deuterio, 180O, tritio, 14C y 13C) de las diferentes aguas involucradas, así como en la localización y medida de los flujos subterráneos mediante técnicas basadas en el marcado con un trazador salino (sal común) del agua contenida en el interior de los sondeos existentes y perforados con esta finalidad. Paralelamente, el estudio ha permitido la identificación y la caracterización química e isotópica de las aguas de origen cárstico que afloran en diversos manantiales situados en las proximidades del lecho del río Albaida entre la presa y una distancia a ésta de 4,3 Km., con un caudal total próximo a 1 m3/s. Los análisis isotópicos han proporcionado información sobre el tiempo de renovación de las aguas dentro del acuífero y sobre el volumen del agua almacenada en el mismo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus