Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El flujo en la descarga de sólidos (I): Modelos y problemas

Mª C. Palancar, J. M. Aragón, M. Yugo

  • El adecuado diseño de tolvas, unido al estudio y control de los modelos de circulación de sólidos, se consideran requisitos imprescindibles para lograr una alta eficiencia durante las operaciones de manipulación de sólidos. El elevado número de parámetros de los que dependen las fuerzas de adhesión entre partículas que se manifiestan en el seno del material dificultan la definición de un modelo completo para predecir el flujo de sólidos en el interior de un recipiente, lo que convierte el diseño de tolvas en una tarea compleja. Un repaso general a las aplicaciones de los distintos modelos de flujo, evitando las posibles irregularidades en la descarga, lleva en este artículo a enumerar los distintos equipos de ensayo que pueden emplearse para reproducir las tensiones que se manifiestan en un material sólido durante su manipulación.

    1. Introducción al problema del flujo de sólidos.

    En el lenguaje técnico, la palabra "flujo" se asocia más usualmente a fluidos que a sólidos, y cuando se menciona la frase "flujo de sólidos", puede caerse en el error de asociar que un sólido tendrá un comportamiento similar al de un fluido. Sin embargo, esta premisa es incorrecta y ha conducido a graves errores de diseño que, asociados a problemas de flujo en la descarga, han disminuido la eficiencia de plantas industriales o supuesto la interrupción de esquemas de producción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus