Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Resistencias genotípicas en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana: correlación con las pautas terapéuticas empleadas en su tratamiento

José María Eiros Bouza, Agustín Mayo Iscar, C. Labayru, Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo, Raquel Blanco, Beatriz Hernández

  • Fundamento y objetivo: Describir las pautas de tratamiento empleadas en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de nuestro entorno asistencial y determinar la prevalencia de resistencias en pacientes en tratamiento antirretroviral, analizando la relación entre la aparición de mutaciones con los regímenes terapéuticos junto con otras variables de interés. Material y método: Se analizaron 191 muestras de pacientes en fracaso virológico que estaban recibiendo tratamiento antirretroviral, mediante la técnica de genotipificación LiPA para determinar la presencia de mutaciones en el gen de la retrotranscriptasa (RT) y de la proteasa (P). Se analizaron las pautas de tratamiento recibido, así como las variables relevantes en la infección por el VIH. Resultados: La prevalencia global de resistencias fue del 72,32%. Mediante LiPA se detectaron mutaciones en RT en el 71,43%, y las más frecuentes fueron M184V, T215Y y L41M. La prevalencia de mutaciones en P fue del 53,38%, siendo las V82A, L90M e I84V más frecuentes respecto a las mutaciones frente a los fármacos incluidos en la pauta de tratamiento de los pacientes. El 61,02% presentaba una o varias frente a los inhibidores de la transcriptasa inversa, el 28,81% para los inhibidores de la proteasa y el 23,73% tanto frente a los primeros como a los segundos. Se constataron 72 combinaciones terapéuticas diferentes; el tratamiento triple fue la modalidad prescrita en el 73,46% de los casos. Conclusiones: Aun con las limitaciones inherentes a la técnica de LiPA, la prevalencia de resistencias en nuestro estudio fue diferente de la comunicada por otros autores, siendo menor en el gen P y mayor en TI. Una alta proporción de pacientes mostraron mutaciones frente a los fármacos incluidos en su tratamiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus