Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio comparativo de la reparación intimal de la aorta de animales jóvenes y viejos ateromatosos

María Emma González González, Carlos Vaquero Puerta, María Victoria Diago Santamaría

  • Introducción. La finalidad de este trabajo de investigación ha sido valorar los efectos que tiene un factor de riesgo aterogénico, dietas hiperlipídicas, sobre el desarrollo de la lesión ateromatosa inducida por traumatismo endotelial en animales jóvenes y adultos. Materiales y métodos. Se utilizaron 72 conejos neozelandés-gigante español, divididos en dos grupos, uno de conejos jóvenes (750 g) y otro de conejos adultos (3.500 g), a los que se les provocó lesión endotelial. Estos grupos se dividieron en dos; se alimentó uno con dieta normal y otro con dieta aterogénica. Finalmente, se hicieron subgrupos de seis animales cada uno, que se sacrificaron a los 7, 15 y 30 días tras el daño endotelial. Se añadió un grupo control de seis animales a los que no se realizó tratamiento ni maniobra lesional, y un grupo testigo de seis animales a los que se indujo aterogénesis sin lesión endotelial. Se consideró que las alteraciones producidas en la capa endotelial se podían detectar desde un punto de vista histológico y cuantificarlas mediante un estudio morfométrico. Resultados. El grupo de conejos adultos alimentado con dieta aterogénica presentó más alteraciones, tanto en la valoración clínica como desde el punto de vista morfológico y morfométrico. Conclusiones. Las lesiones provocadas por daño intimal y dieta aterogénica no han presentado disposición a la reparación, y estas lesiones se han mostrado con mayor intensidad en los conejos adultos que en los jóvenes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus