José María García Álvarez-Coque, F. López-Santoveña
A partir de las condiciones de optimización de las explotaciones agrarias, se deduce una ecuación que relaciona la demanda de trabajo y sus variables explicativas fundamentales. Partiendo de datos relativos a la agricultura española, el análisis econométrico no refuta la especificación CES para la función de producción, siendo además informativo de: primero, una baja elasticidad del empleo agrario con respecto a "señales" como el salario o el precio percibido; y segundo, una influencia apreciable del progreso técnico en el desplazamiento de fuerza de trabajo en la medida en que los aumentos de productividad no son absorbidos por un crecimiento adecuado de la demanda agroalimentaria. En el futuro es plausible la continuación del proceso de ajuste de la agricultura española, difícil de frenar mediante el recurso tradicional a la regulación pública del mercado.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados