Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biotecnología: algunas repercusiones socio-económicas

  • Autores: M.A. Martín, Jean Rosscup Riepe
  • Localización: Investigación agraria. Economía, ISSN 0213-635X, Nº. 1, 1989, págs. 69-80
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La biotecnología ofrece grandes posibilidades para incrementar la producción agraria y la eficiencia es la transformación de alimentos, bajarlos costes alimenticios, intensificar la calidad y seguridad de los alimentos y aumentar la competitividad internacional. Sin embargo, la opinión pública se muestra boy en día más cautelosa respecto a la ciencia y tecnología que en el pasado. En consecuencia, la intervención pública para la investigación y comercialización de las nuevas tecnologías no puede ser lomada sin consideración. Este artículo pretende informar a los investigadores, responsables políticos, líderes agroindustriales, agricultores y público en general, no sólo de los potenciales beneficios de la biotecnología para la agricultura, sino también de otros aspectos que atañen la ética, los riesgos medio ambientales, directivas legislativas y derechos de patente. Se puede asegurar una adecuada y razonable aplicación mundial de estas tecnologías a través de una discusión pública y una cuidadosa evaluación técnica y socio-económica de los probables beneficios y costes de la biotecnología


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno