Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El papel recuperado en España en 2004 y perspectivas: Propuestas de la industria papelera para la mejora de la recuperación de papel en nuestros municipios

G. Vallés Albar

  • Se comentan las inquietudes y las iniciativas de la industria papelera por una mayor recuperación de papel en España, que se considera sigue siendo un país que recoge menos residuo de papel del que es capaz de reciclar. Se hace notar que la mayor parte del papel que termina en los vertederos tiene origen urbano. A través del Proyecto "Tu papel es importante", la industria papelera quiere poner todo su conocimiento a disposición de los responsables de la gestión de residuos urbanos para revertir esta situación y evitar el correspondiente despilfarro medioambiental y social.

    1.Introducción.

    Como todos los años me encuentro ante el papel para comentar con nuestros lectores las inquietudes y las iniciativas de la industria papelera por una mayor recuperación de papel en España.

    Como hemos venido comentando año tras año, España sigue teniendo mayor capacidad de reciclaje de papel que de recuperación de éste. En el año 2004, aunque la recuperación se ha incrementado significativamente, esta realidad no ha cambiado, y aún hemos quedado muy lejos de ser capaces de recuperar todo el papel que pude ser reciclado por nuestra industria papelera.

    El año 2005, por su parte, se presenta como un año de grandes perspectivas de incremento de la capacidad de reciclaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus