Se finaliza con el presente artículo la serie dedicada a la química industrial de las depuraciones de aguas de distinto origen y destino, en la que se ha presentado una clasificación de procesos para tratamientos de las mismas. En este artículo se abordan los tratamientos referentes a las aguas residuales urbanas e industriales, y se acompaña, como en los anteriores, de una guía bibliográfica para orientación del lector.
5.7. Desde aguas residuales urbanas (ARU) hasta vertido a fluviales o inyección a freáticas (P6) La gran variedad de operaciones unitarias aplicadas a las aguas residuales hace que el diseño de procesos para depurarlas empiece con un rompecabezas: decidir cuáles y cómo ensamblarlas. Ello se hace mediando criterios de eficacia global y criterios económicos (costes mínimos, beneficio o rentabilidad máximos).
Para facilitar la comprensión de los procesos posibles, se agrupan operaciones unitarias en conjuntos que podemos considerar como subprocesos, que, posteriormente, se pueden ensamblar a su vez. Hay dos maneras de hacer lo dicho:
a) Forma clásica:
P60.- Pretratamiento.
P61.- Tratamiento primario.
P62.- Tratamiento secundario.
P63.- Tratamientos terciarios o "avanzados".
P64.- Tratamientos para los lodos resultantes de los anteriores (DBOS).
P65.- Tratamientos fisicoquímicos alternativos a los anteriores.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados