Fernando Carnero Lorenzo, Juan Sebastián Nuez Yánez
En este artículo se pretende examinar las consecuencias para el sector platanero canario de la obligación de integrarse en organizaciones de productores a partir de la entrada en vigor de la Organización Común de Mercado del plátano europea. En primer lugar, se presentan las sucesivas modificaciones de la legislación, tanto comunitaria como canaria, referente a las Organizaciones de Productores de Plátanos. Y en segundo lugar, se analizan los efectos que la aplicación de esta normativa ha tenido sobre las estructuras comerciales del plátano canario. Un proceso de concentración de la oferta que ha generado más economías en el ahorro de costes que en la gestión de ventas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados