Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tuberculosis e inmigración en un área sanitaria de Madrid. Situación epidemiológica y evolución en la década 1994-2003

Araceli Arce Arnáez, Jesús Iñigo Martínez, Mar Burgoa Arenales, Luisa Cabello Ballesteros

  • Fundamento y objetivo: El objetivo de este estudio es cuantificar el aumento de tuberculosis importada y comparar las características clinicoepidemiológicas entre inmigrantes y autóctonos. Población y método: Estudio descriptivo poblacional de casos diagnosticados en Madrid (Área 11, 755.202 habitantes), en el período 1994-2003. La fuente de datos utilizada fue el Registro Regional de Casos de Tuberculosis. Resultados: Se notificaron 2.211 casos, 269 (12,1%) correspondían a inmigrantes. La tasa de incidencia pasó de 46,6/100.000 en 1994 (2,9% inmigrantes) a 25,2/100.000 en 2003 (35,8% inmigrantes) (p < 0,001). Los inmigrantes procedían de América Latina-Caribe (56%), África (30%) y Europa (11%). El 73,6% desarrolló tuberculosis en el primer quinquenio de estancia (un 50,9% en el primer bienio). Conclusiones: Se evidencia una tendencia decreciente en la incidencia global de tuberculosis, con disminución en la población autóctona y aumento en la población inmigrante. La mitad de los pacientes inmigrantes enferman en los 2 primeros años.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus