Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Progreso temporal del daño por trips (insecta: thysanoptera) en aguacate (Persea americana Mill.)

Daniel Téliz Ortíz, Roberto Johansen-Naime, Humberto Vaquera Huerta, Héctor González Hernández, Graciela Avila-Quezada

  • Se estudió el progreso temporal del daño por trips (Insecta: Thysanoptera) en frutos de aguacate (Persea americana Mill.) cv. Hass en tres huertos en Michoacán, México. La incidencia final del daño fue alta, hasta 61%, principalmente en los huertos de las zonas altas como Zirosto y Tancítaro (>2100 de altura), en los que también el Área Bajo la Curva de Progreso (ABCPD) del daño fue alta. El daño se manifestó en marzo y abril, con tasas de infección aparente de 0.05 a 0.15, descritas por el modelo de Weibull. El daño se manifestó en fruto pequeño, en las tres primeras etapas fenológicas, siendo mayor en la primera etapa, seguido por la segunda y tercera. La mayor población se encontró en marzo, relacionada aparentemente con condiciones de baja humedad relativa (48%) durante el año 2000. Los géneros de trips más frecuentes en inflorescencias, brotes foliares y frutos fueron Scirtothrips, Neohydatotrips y Frankliniella


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus