Con este breve artículo se pretende dar a conocer los resultados de la excavación arqueológica realizada en el pueblo segoviano de Pinarnegrillo. Los trabajos contratados por la Junta de Castilla y León se centraban en una serie de manchones o cenizales descubiertos al realizar las obras de infraestructura del nuevo frontón. El cenizal resultó ser un testar de alfarero con abundantísimas cerámicas, en un estado muy fragmentado, y mezcladas con cenizas de diferentes tonalidades; la cronología que se le otorga al citado testar a raíz del estudio del material recuperado, se inscribe en la etapa pleno o bajomedieval (siglos XII a XIV)
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados