En este artículo se estudia los mundos que Gonzalo de Berceo presenta en sus relatos; el análisis comparativo de las descripciones nos muestra que el mundo sobrenatural es fiel reflejo de la sociedad feudal del siglo XIII. Se estudia además el tipo de personajes que habitan estos mundos y cómo en la interacción entre ellos queda plasmada la concepción feudal de la época. La originalidad de su presentación está en que el ser supremo no es un personaje masculino, sino Gloriosa, y su obra más conocida, los Milagros de Nuestra Señora es un argumento a favor del vasallaje hacia ella, servicio que garantiza, más que otras. la recompensa final de los protagonistas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados