Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Métodos de estimación del nivel de mastitis en vacas lecheras a partir de la determinación del test de California para mastitis (CMT) de sus cuartos individuales.

  • Autores: Carlos Pedraza G., Paola Fajardo R., Alberto Mansilla M., Hernán Aguero E.
  • Localización: Agricultura técnica = Chilean Journal of Agricultural Research, ISSN-e 0718-5839, ISSN 0365-2807, Vol. 61, Nº. 2, 2001, págs. 162-170
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este trabajo tuvo como objetivo estimar el nivel de mastitis subclínica de vacas lecheras, definido en términos del recuento de células somáticas de la leche (RCS), a partir de la determinación del Test de California para Mastitis (CMT) a través de correlación y regresión, y un modelo logit. Se utilizó la información existente en la base de datos generada por cinco rebaños lecheros de la zona central del país, con una masa de 1200 vacas principalmente de raza Holstein Friesian Americana. La información se sistematizó calculando la suma de los CMT de los cuartos (SCMT), transformando RCS en rangos celulares RC, y agregando, además, el CMT del recipiente graduado de ordeña (CMTM). Se calcularon correlaciones lineales entre estas variables, regresiones de CMTM y RC y el modelo logit que expresa la relación en términos probabilísticos: p = 1 / (1 + EXP(b SCMT - ck)). Las correlaciones fueron significativas al 1%, con valores situados entre 0,37 y 0,78. Las regresiones lineales estimadas fueron RC = 0,74 SCMT en los dos tipos de animales. La función logit dio estimaciones del parámetro b de 0,335 y R2 = 0,83 para vaquillas y de b = 0,30 y R2 = 0,63 para vacas. El modelo logit se muestra como un instrumento muy certero para la estimación del RCS en casos extremos, que no exista mastitis o que la mastitis esté muy cerca de un nivel abiertamente clínico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno