Francisco Murillo-Cabezas, Rosario Amaya-Villar, D. Rincón-Ferrari, J.M. Flores Cordero, J. Valencia-Anguita, S. García-Gómez, María de los Angeles Muñoz Sánchez
Objetivos. Investigar en pacientes con traumatismo craneoencef¿¢lico grave y moderado (TCE), hemodin¿¢micamente estables, la relaci¿®n entre los valores arteriales de ¿¢cido l¿¢ctico (AL) en las primeras 48 horas con la evoluci¿®n y complicaciones del TCE, y conocer qu¿¿ factores de riesgo se relacionan con valores anormales de AL. Material y m¿¿todos. Estudio observacional, pros-pectivo, de cohorte, de 210 pacientes adultos con TCE grave y moderado. Conseguida la estabilizaci¿®n hemodin¿¢mica del paciente, se realiz¿® una determinaci¿®n basal de AL, que se repiti¿® cada 12 horas durante las primeras 48 horas y, posteriormente, cada 24 horas hasta la normalizaci¿®n de los valores de AL. Los pacientes se clasificaron en dos grupos: Grupo 1 (AL < 2,2 mmol/L) sin hipoperfusi¿®n oculta (HO), y grupo 2 (AL ¡Ý 2,2 mmol/L) con HO. Resultados. 115 pacientes (57,76%) se catalogaron como grupo 1, y 95 pacientes (45,24%) como grupo 2. En el an¿¢lisis univariante de los factores de riesgo para AL ¡Ý 2,2 mmol/L mostraron significaci¿®n estad¿ªstica todos los ¿ªndices generales de gravedad del TCE [Glasgow Coma Scale (GCS), Injury Severity Score (ISS), Trauma Score Revisado (TSR) y Acute Physiology and Chronic Health Evaluation (APACHE) II], la hipotensi¿®n arterial, hipoxemia, anemia, hiper-glucemia, hipotermia y la mayor incidencia de administraci¿®n de noradrenalina. Asimismo, en el grupo 1 se objetiv¿® un mayor porcentaje en la TAC de ingreso de lesiones tipo II (53,91% vs. 38,94%) (p<0,03). En el an¿¢lisis multivariante de regresi¿®n log¿ªstica, s¿®lo dos factores se asociaron de forma independiente a valores elevados de AL: APACHE II en las primeras 24 horas: OR 1,12 (IC 95% 1,06-1,196; p<0,0001) y volumen de l¿ªquidos total infundido en las primeras 48 horas: OR 1,09 (IC 95% 1,02-1,16; p<0,0001). El grupo 2 se asoci¿®, con significaci¿®n estad¿ªstica, a una mayor tasa de infecciones infecciones (63,2% vs 47,8%, p=0,026), y al aumento de la estancia en UCI. [mediana (percentil 25-75)] [13,29 (7,11-21,22) días vs. 8,78 (4,40-16,72) días; p<0,018]. Aunque fue más alto el porcentaje de hipertensión intracraneal y mortalidad en el grupo 2, no se constató significación estadística. El aumento de AL, en el análisis multivariante, no se comportó como factor independiente de riesgo para las complicaciones estudiadas. Conclusiones. La existencia de HO en pacientes con TCE graves y moderados, con valores de presión arterial postreanimación según las recomendaciones actuales, se asocia a una mayor gravedad del TCE manifestada por el APACHE II y por el volumen de líquidos administrado en las primeras 48 horas. La HO en el TCE conlleva un aumento de la tasa de infecciones y de la estancia en UCI.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados