Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El tipo de cambio real y la consistencia intertemporal del saldo exterior: el papel de la preferencia por el ahorro

Carmen Marín Martínez

  • Este trabajo plantea un análisis de los condicionantes del equilibrio externo e interno de una economía que nos ayuda a explicar la correlación positiva observada entre el tipo de cambio real y el PIB per cápita. Con este fin se especifica un modelo dinámico que destaca la importancia que para el tipo de cambio real tienen las características del proceso de crecimiento, sobre todo a través de la influencia que éste ejerce sobre el saldo por cuenta corriente en el largo plazo. Las conclusiones principales del trabajo son dos: por un lado se obtiene que cuanto mayor es el nivel de renta de una economía, menor es la salida de recursos netos en el estado estacionario y, por tanto, más fuerte su moneda. Por otro que, independientemente del nivel de renta, cuanto mayor haya sido la preferencia por el ahorro, más posibilidades hay de acabar en una posición acreedora neta y, asimismo, con un tipo de cambio real más apreciado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus