Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bases para la acción positiva: una perspectiva sindical

  • Autores: Lucía Villegas
  • Localización: Economía y sociología del trabajo, ISSN 0214-6029, Nº 13-14, 1991 (Ejemplar dedicado a: Mujer y trabajo), págs. 182-190
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La presencia de la mujer en el mercado laboral continúa determinada por todo tipo de sesgos y la influencia de los factores de discriminaciones directa e indirecta, tanto en el acceso al empleo y a la promoción, como en los procesos de formación y las condiciones de trabajo.

      Esta es una realidad generalizada, en todos los países industrializados o en vías de desarrollo, y que motiva la potenciación de estrategias y medidas hacia la igualdad, desde los ámbitos internacionales y/o nacionales, hasta la propia cultura laboral en los centros de trabajo.

      Pasados más de cinco años desde la entrada de España en la Comunidad Europea y ante la frontera socioeconómica del Mercado Único, la situación de la mujer en nuestro país refleja bajas tasas de ocupación, altos niveles de paro, una acusada concentración en modalidades marginales de trabajo, estando presentes en las categorías más desprotegidas.

      A partir de estos rasgos y en consecuencia con los modelos contemporáneos sobre igualdad de oportunidades, proponemos desde la óptica sindical de la UGT, a través de su Departamento Confederal de la Mujer, un conjunto de bases argumentales, para la elaboración y aplicación de programas de "acción positiva".


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno