Hoy en día, los posibles cambios genéticos subyacentes en mecanismos de resistencia inducida, son prácticamente desconocidos. Sin embargo, resulta evidente la necesidad de esa información genética en la planificación de los programas de control integrado si queremos una lucha contra las plagas más eficaz y ecológicamente aceptable. El cultivo del tomate en España constituye un importante elemento de nuestra agricultura, y una de las plagas más dañinas sobre ese cultivo es Bemisia tabaci, que a su capacidad de infestación une la de ser transmisora de un elevado número de virosis a los cultivos que ataca. Así, en el presente trabajo hemos analizado los cambios genéticos provocados en B. tabaci por la presencia de un elicitor, el benzotiacidol (BTH), en sus plantas hospedadoras, tomate. Los resultados, aún cuando preliminares, evidencian algunas pequeñas diferencias genéticas entre diferentes muestras (tratadas y testigo), que resultan interesantes para avanzar en el conocimiento de las relaciones huésped-parásito y, en concreto, en el caso de la resistencia inducida.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados