Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El síndrome de despersonalización-desrealización en los trastornos de ansiedad y de personalidad

  • Autores: María José Moreno Díaz, Antonio Medina León
  • Localización: Intus: Revista de la Cátedra de psicología médica y psiquiatría y U.D. de historia de la medicina, ISSN 0214-7424, Vol. 9, Nº 1-2, 1998, págs. 37-52
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Consideramos que el Síndrome de Despersonalización-Desrealización que aparece en los momentos de Ansiedad Extrema, implica un proceso regresivo a todos los niveles (neurobiológico, dinámico, cognoscitivo) tendente a la puesta en marcha de mecanismos de control homeostático, y cuyo resultado final es la aparición de una sintomatología reactiva desestructurante lo cual sería una réplica de la teoría de las estructuras disipativas (I. Prigogine, 1977). Consecuente con ella, los estados temporales de desorganización (ansiedad extrema) terminan con la emergencia de una nueva organización estructural (SDD), cuya viabilidad depende de su capacidad de acomodar la perturbación inicial.

      Esta nueva organización estructural, de todas formas, constituye siempre una vía infraordenada de subsistencia respecto a la primera


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno