Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un constructo: el narratario.

  • Autores: Alicia Perdomo
  • Localización: Contexto: revista anual de estudios literarios, ISSN-e 1315-9453, Nº. 8, 2002, págs. 11-35
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo forma parte de una investigación titulada El narrador finisecular: hacia una morfología de la perversión. Nuestra teoría plantea y examina el perfil arquitectónico del narrador y del narratario y demuestra su existencia dentro de la narrativa latinoamericana finisecular del siglo XX. En esta narrativa, el narrador y el narratario adquieren conciencia de su condición ficticia y se desplazan por escenarios tridimensionales adquiriendo propiedades fractales, catóptricas y holográficas. El narratario es un complejo constructo que no siempre está presente en las obras, ha sido estudiado por muchos investigadores, ampliamente adjetivado y estrechamente relacionado con el narrador. Sin embargo, el narratario aparece ocasionalmente en diferentes épocas. Ello es sumamente curioso, porque, en tales casos, funciona como una voz colectiva que desjerarquiza la autoría del narrador y que se transforma incesantemente ya sea en narrador, en personaje y, a veces, en lector.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno