Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El problema de los incendios forestales en España

Fernando Estirado Gómez, Pedro Molina Vicente

  • En los últimos años millones de hectáreas forestales han sido recorridas por el fuego en todo el mundo con pérdidas de vidas humanas, destrucción de bienes económicos, graves consecuencias medioambientales, pérdida de diversidad biológica, aceleración de los procesos erosivos del suelo y emisión de compuestos que empeoran la composición y funcionamiento de la atmósfera. La gravedad de estos daños y sus efectos devastadores se han hecho tan evidentes que finalmente han dado lugar a una corriente de opinión pública que reclama soluciones urgentes para este problema tan complejo. Para demostrar que el problema de los incendios forestales no es exclusivo de unos pocos países el documento hace una primera referencia breve en el ámbito mundial, reflejando que las pérdidas anuales en los bosques a causa de los incendios sobrepasan cualquier cifra soportable. A nivel europeo pasa revista a los incendios ocurridos en los países mediterráneos de la Unión Europea y constata su evolución en número y superficie, para lo cual utiliza la serie histórica a partir del año 1980.

    Estudia también el problema en España con la evolución anual del número de incendios y las superficies afectadas en el mismo período; destaca asimismo la importancia de la evaluación de los daños producidos desde los puntos de vista económico y ambiental, para entrar de lleno en el análisis de las causas y motivaciones, lo que ha permitido definir posibles soluciones, en los marcos legislativo, competencial y judicial, y mediante la adopción de medidas disuasorias que eviten la repetición de estos siniestros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus