Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El Camino de Santiago como sendero de gran recorrido en la naturaleza

María Elena García Montes, Antonio Granero Gallegos, Francisco Ruiz Juan

  • En las últimas décadas el Camino de Santiago ha experimentado una gran revitalización, convirtiéndose en tema de actualidad. En este proceso de "reanimación" ha sido muy importante la promoción que se ha realizado de la ruta desde las distintas Administraciones, fomentando actuaciones que incorporan en su base modelos de ocupación del ocio y del pluralismo religioso que caracteriza a las sociedades occidentales. Se promueve el itinerario desde el punto de vista turístico, patrimonial y deportivo. Así, el Camino de Santiago es considerado el Sendero de Gran Recorrido más largo de Europa, recorrido en nuestros días por miles de senderistas y cicloturistas, fundiéndose en esta ruta los distintos parámetros que hasta ahora se han contemplado como característicos de la era postmoderna. Este resurgir jacobeo coincide con el "boom" de las actividades físico-deportivas y recreativas de aventura en el medio natural característico de los años finales del pasado siglo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus