El espíritu combativo característico de la Contrarreforma se manifestó en España con toda rotundidad en la defensa implacable del Purgatorio. En los siglos XVI y XVII proliferaron los tratados dedicados a demostrar la certeza de un concepto espinoso cuya plasmación iría cristalizando a medida que se escribía y predicaba acerca de él. No obstante, a pesar de la poderosa campaña dirigida a hacer de la intercesión de la Iglesia el único medio para establecer un vínculo apropiado con un Más Allá incierto, quedaban aún abiertas otras posibilidades de comunicación directa entre vivos y muertos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados