En sus orígenes, la economía está estrechamente vinculada a la ética y, como ciencia social, tiene una dimensión moral. Sin embargo, tras el triunfo de la revolución marginal y a lo largo de todo el siglo XX, la base ética de la economía pierde importancia y no es retomada hasta finales de siglo. Este artículo se centra en los aspectos éticos de la política regional. En la medida en que su objetivo es disminuir las diferencias en el desarrollo de los espacios y preocuparse por la redistribución del crecimiento, tiene un componente ético. El análisis realizado determina cuándo ha existido un punto de encuentro entre ética y economía en el ámbito de la política regional, tanto en la elección de los objetivos como en la selección de los medios, con especial referencia a la política regional de la Unión Europea.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados