Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La "empresa cooperativa" en Dinamarca y España. La historia de la Economía Social y su contribución a la democracia industrial

  • Autores: Manuel Ahedo Santisteban
  • Localización: Gizaekoa: Revista vasca de economía social, ISSN 1698-7446, Nº. 0, 2004, págs. 59-84
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo se lleva cabo un análisis histórico de cómo la economía social y el movimiento cooperativo, en combinación con la evolución del sistema de relaciones industriales, han contribuido al desarrollo de la democracia industrial y empresarial, y más en concreto a la construcción de lo que se denomina la «empresa cooperativa» en Dinamarca y España. La empresa cooperativa es un tipo ideal de organización en la que los empleados poseen un significativo nivel de participación, tanto en la propiedad como en la toma de decisiones. El análisis profundiza en la interrelación de dos dimensiones específicas: por una parte, la tradición de cooperativismo de producción, y por otra parte, la tradición de participación de los empleados en la empresa. Los casos de Dinamarca y España presentan muchas e importantes diferencias significativas.

      Sin embargo, dadas sus desarrolladas economías sociales y sus similares estructuras y sistemas empresariales, permiten un relevante análisis comparativo.

      Se concluye que, a pesar de sus relativamente bajos porcentajes en las comparaciones estadísticas sobre la participación financiera de los empleados en Europa, ambos países presentan interesantes potencialidades para el desarrollo de la democracia industrial y empresarial, y por ende de la "empresa cooperativa"


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno