Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modificación de la técnica de inseminación artificial intrauterina mediante laparoscopía en ovejas Pelibuey

Ana J. Ramírez-Molina, Octavio Mejía Villanueva, Rodolfo Soto-Camargo, Rubén Darío Martínez Rojero

  • El objetivo de este estudio fue evaluar la tasa de fertilidad de ovejas Pelibuey inseminadas intrauterinamente con laparoscopio utilizando aspic (Grupo IA-aspic) o modificando la técnica utilizando un catéter intravenoso (Grupo IA-catéter). Se utilizaron 21 ovejas Pelibuey adultas ciclando e inseminadas a tiempo fijo con semen descongelado mediante laparoscopio, 48 h después retirar las esponjas. Los estros fueron sincronizados con esponjas intravaginales (40 mg acetato de flurogestona) durante 11 d, más una inyección intramuscular de 200 UI de eCG al remover las esponjas. Se hizo análisis de varianza y la prueba de ÷÷÷÷÷2 para los datos. El tiempo requerido por oveja inseminada (2.60±0.56 min) fue menor (p¡Ü0.001) para el Grupo IA-aspic, comparado con el tiempo de inseminación para el Grupo IA-catéter (6.01±0.48 min por oveja), pero no hubo diferencia (p>0.05) para la tasa de fertilidad entre IA-aspic (40.0%) e IA-catéter (50.0%). Se concluye que la fertilidad fue similar con la técnica del aspic y la del catéter; sin embargo, el tiempo promedio por oveja inseminada fue significativamente menor con la técnica del aspic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus