Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Regeneración in vitro de plantas de cebolla (Allium Cepa l.)

Alejandrina Robledo-Paz, Amalio Santacruz Varela, María Alejandra Gutiérrez Espinosa, Guillermo Carrillo Castañeda, M. Elena Quintana-Sierra, J. Luis Cabrera Ponce

  • La cebolla (Allium cepa L.) es una de las principales hortalizas cultivadas en México; sin embargo, no hay estudios relacionados con la regeneración in vitro de variedades comerciales sembradas en nuestro país. En este trabajo se presenta una metodología que permite la regeneración de plantas de las variedades Cristal y El Toro. Explantes de ápices de raíces de plántulas de 2 d de edad se cultivaron en el medio de Chu et al. (N6) más dos concentraciones de ácido 2, 4-diclorofenoxiacético (2, 4-D) (0.5 ó 1.0 mg L-----1) y con o sin 6-furfurilaminopurina (cinetina) (0.5 ó 1.0 mg L-----1). El porcentaje de explantes que formaron plantas y el número de plantas formadas por explante no fue estadísticamente diferente (p>0.05) entre los cuatro medios evaluados. La variedad Cristal mostró mayor porcentaje de explantes con plantas y mayor número de plantas por explante. Se obtuvieron plantas después de 16 semanas de haber iniciado el cultivo y éstas formaron microbulbos3, los cuales alcanzaron hasta 3 cm de diámetro (bulbos)4 cuando se transplantaron en invernadero. El protocolo desarrollado permite la propagación de variedades de importancia económica para nuestro país. La respuesta in vitro obtenida superó a la reportada por otros autores. Los callos embriogénicos obtenidos pueden emplearse para incorporar transgenes a la planta de cebolla.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus