Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Apuntes Metodológicos y Conceptuales para la Investigación de los Meso-medias

Vivian Romeu

  • Este trabajo hace una revisión de la teoría de los Usos y las Gratificaciones, ubicándola en los tópicos de la investigación sobre los meso-medias, por medio del ajuste de algunos de sus postulados.

    Partiendo de tres enfoques epistemológicos diferentes: la investigación crítica sobre la comunicación de masas, la estética de la recepción y la tradición de los efectos moderados en las audiencias, este trabajo ensaya ofrecer una combinación conceptual coherente para abordar los estudios de recepción de la música. Particularmente, el artículo plantea que el acercamiento a la música se hace a través de las articulaciones individuales que cada sujeto hace encajar con sus historias de vida1, que esas articulaciones no son más que respuesta individuales a las interpelaciones socioculturales que lanza la música misma como objeto de cultura, y que en ellas el ¿deseo¿ o la ¿voluntad¿ tienen un papel importante, construyendo no sólo dichas articulaciones, sino la identidad narrativa de los individuos.

    Este marco conceptual sirve de base, junto con la perspectiva epistémica de la audiencia activa y la tradición de los efectos moderados en la comunicación masiva, para poder plantear:

    1) que la música es un meso-media, 2) que la teoría de los Usos y las Gratificaciones puede aplicarse en el estudio de los meso-medias, 3) ya que dicha teoría da cuenta del tipo de articulación que provoca el deseo que es una de las articulaciones presentes en la recepción de los meso-medias, 4) que el deseo es también una de las articulaciones constructoras de la subjetividad particular de los receptores, 5) que esa subjetividad es lo que se pone en juego cuando se recepciona una obra, y 6) que el análisis de la recepción de los meso-medias puede ser tratado como un tópico de la estética de la recepción, precisamente a partir del análisis del deseo mediante la aplicación de la teoría de los usos y las gratificaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus