Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de tres herbicidas pre-emergentes en el establecimiento en campo de plantas in vitro de yuca (Manihot esculenta Crantz)

  • Autores: Gustavo Romay, María Angélica Santana, Juan Matehus
  • Localización: Acta Científica Venezolana, ISSN-e 0001-5504, Vol. 55, Nº. 3, 2004, págs. 191-197
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Entre los principales problemas para el desarrollo del cultivo de la yuca (Manihot esculenta Crantz) en Venezuela esta la carencia de buen material de siembra. Tradicionalmente, la yuca se propaga por estacas, siendo esto una fuente importante en la diseminación de plagas y enfermedades. El uso de plantas in vitro permite obtener material de siembra sano y vigoroso; sin embargo, su adaptación en campo requiere mayor atención en el control de malezas o arvenses. El presente trabajo evaluó el efecto de 3 herbicidas, fluometurón, S-metolacloro, pendimetalín, en comparación con el desyerbe manual, durante el establecimiento en campo de plantas in vitro de yuca. Los ensayos se realizaron en San Pablo, Edo. Yaracuy. Se usó un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. Aunque los resultados no mostraron diferencias significativas en el porcentaje de supervivencia de las plántulas, su crecimiento fue significativamente superior (p <0,05) en parcelas tratadas con fluometurón y S-metolacloro con respecto al control manual. No se encontró diferencias entre tratamientos en el control general de arvenses, pero el S-metolacloro mostró mejor control de especies de hoja ancha. Se recomienda usar S-metolacloro y fluometurón el mismo día del transplante para mejorar la competitividad de las plántulas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno